Todo sobre el cambio DSG de Volkswagen
Todo sobre el cambio DSG de Volkswagen
A pesar de que en Europa la amplia mayoría de los coches cuenta con cambio manual, cada vez más usuarios se pasan al cambio automático buscando mayor comodidad en la conducción. Y el rey indiscutible de este sector es el cambio DSG de Volkswagen.
Antes, conducir un coche automático era sinónimo de tener un vehículo caro. Pero, desde que la firma alemana lanzó al mercado su famoso DSG, el número de conductores que opta por un automático no ha dejado de crecer. En otras palabras, su uso se ha “democratizado”.
Qué es el cambio DSG
El cambio Direct Shift Gearbox, más conocido como DSG, es un tipo de cambio automático ideado por Volkswagen allá por el año 2003 (el primer modelo que lo incorporó fue el Golf R32 Mk4) con el objetivo de reunir las ventajas de los cambios automáticos y los manuales.
Así, con sus dos embragues multidisco y sus distintos programas de cambios automáticos, el DSG pretende aunar el confort de las transmisiones automáticas a la robustez y deportividad de las cajas de cambios manuales.
Funcionamiento de la caja de cambios DSG
En teoría, el funcionamiento del cambio automático DSG es simple. Sin embargo, en la práctica la situación es algo más compleja. Y es que este cambio cuenta con un doble embrague alojado en un mismo plano.
Así, cada embrague se ocupa de un eje primario o de ent