Funcionamiento coche hibrido enchufable

Cómo Funcionan los Coches Híbridos Enchufables

Cómo Funcionan los Coches Híbridos Enchufables

Después de muchas décadas utilizando únicamente automóviles con motores de combustión, los consumidores experimentan una transición hacia vehículos cada vez menos contaminantes, como es el caso de los híbridos enchufables.

No obstante, aún existen muchas dudas sobre cómo funciona un coche híbrido enchufable. Ciertamente es algo complejo, puesto que combina las propiedades de los coches tradicionales con las de los eléctricos. Así, a continuación arrojaremos algo de luz.

Qué es un vehículo híbrido enchufable

eHybrid

Un coche híbrido eléctrico enchufable (VHEE) o PHEV (por sus siglas en inglés plug-in hybrid electric vehicle) es un vehículo híbrido eléctrico cuyas baterías se pueden recargar enchufando el mismo a una fuente externa de energía eléctrica.

Los automóviles híbridos enchufables comparten las características de los híbridos eléctricos tradicionales y de los vehículos eléctricos, puesto que cuentan con un motor de combustión interna (gasolina, diésel) y un motor eléctrico junto a un paquete de baterías, pero con la diferencia de que pueden recargarse enchufándolo al suministro eléctrico.

¿Cómo funciona un coche híbrido enchufable?

Como funciona hibrido enchufable

Un vehículo híbrido enchufable dispone de tres elementos principales interconectados: un motor térmico, un motor eléctrico y una batería que alimenta al segundo.

1. Motor térmico

El motor térmico se trata de un propulsor tradicional que funciona con combustible. A pesar de ser el más potente de un automóvil enchufable, este motor se activa solamente si se agota la energía de la batería y no puede alimentar al motor eléctrico o si el conductor necesita más potencia, haciendo que los dos propulsores trabajen a la vez. Su potencia se mide en CV (caballos de vapor).

2. Motor eléctrico

El motor eléctrico es más pequeño, más ligero y más eficiente. Gira muy rápido, al doble o triple de revoluciones por minuto que un propulsor de combustible y no requiere cambio de marchas para regular la energía saliente y transmitirla al asfalto. Su potencia también se mide en CV.

3. Batería

La batería acumula energía que se recarga con una fuente de electricidad externa mediante un cable y un enchufe. Generalmente, en un vehículo híbrido enchufable va ubicada en la parte inferior del mismo, bajo la banqueta de los asientos traseros o bajo el piso del maletero.

Hoy en día, normalmente son de litio y muy pesadas: unas diez veces más que el combustible requerido para recorrer la misma distancia. Su capacidad se mide en kWh (kilovatios por hora).

Cómo se conduce un automóvil híbrido enchufable