Impuestos coches electricos

Qué impuestos pagan los coches eléctricos

Qué impuestos pagan los coches eléctricos

Hoy en día, la popularidad de los vehículos eléctricosAbrir link a página externa es cada vez mayor. Por eso, es normal que una de las grandes dudas que se hacen aquellos que quieren comprar uno es qué impuestos pagan los coches eléctricos.

De acuerdo con datos del portal especializado Movilidad EléctricaAbrir link a página externa, las ventas de automóviles eléctricos no dejan de aumentar año tras año y ya tienen una cuota de mercado del 5,69% respecto al total, tal y como se puede ver en la siguiente gráfica:

Comparativa ventas vehiculos electricos

Si se mantienen estos datos, las previsiones indican que estas buenas cifras continuarán incrementándose en lo que resta de año, así que no está de más hacerse la siguiente pregunta: ¿qué tienen los coches eléctricos para tener cada día más adeptos?

Obviamente, aparte de no generar gases contaminantes y ser una gran herramienta medioambiental, entre sus enormes ventajas se encuentran su tasa de averías cercana al 0%, su prácticamente inexistente mantenimiento, sus grandes facilidades en las ciudades para aparcar y circular o sus ventajas fiscales, algo que conviene conocer detalladamente.

 

¿Cuáles son los impuestos que pagan los coches eléctricos?

Impuestos vehículos eléctricos

Pagar impuestos al adquirir un automóvil es algo de lo que no se puede escapar. En el caso de los vehículos de combustión sabemos que hay que pagar el IVA, el impuesto de matriculación, el impuesto de circulación… Ahora bien, en el caso de los coches eléctricos no pasa lo mismo.

¿IVA reducido en coches eléctricos?

Lamentablemente, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) no es reducido en España, así que al comprar un vehículo eléctrico se debe pagar el 21% correspondiente (tipo general). Es algo de lo que se quejan muchos usuarios y asociaciones como ANFAC