Sistema ABS: qué es y cómo funciona

39 accidentes mortales se registraron en Canarias durante el año 2024. Una cifra que demuestra la alta siniestralidad que hay en las carreteras canarias.

Este hecho se produce principalmente por lo cambiante del clima de las islas: en cuestión de segundos se puede pasar de un asfalto totalmente seco a uno con lluvias que provoquen deslizamientos. Por ello, es de vital importancia contar con sistemas de ayuda a la frenada y evitar posibles accidentes.

En Volkswagen Canarias te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el sistema ABS: qué es, cómo funciona y las partes que tiene este sistema fundamental a la hora de llevar una conducción segura.

¿Qué es el sistema ABS?

El sistema ABS (Anti-lock Braking System) es un avance significativo en seguridad activa que evita que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca, permitiendo que el conductor mantenga el control y la estabilidad del vehículo. 

Su función principal es regular automáticamente la presión de frenado en cada rueda, adaptándose a la adherencia del pavimento y evitando el deslizamiento o derrape.

¿Cómo funciona el sistema ABS?

En el epicentro del ABS encontramos un sistema con capacidad para monitorizar y ajustar la presión de frenado en cada rueda individualmente. Utiliza sensores de velocidad en cada rueda que detectan si alguna está a punto de bloquearse. 

Cuando esto ocurre, una unidad de control electrónico gestiona válvulas hidráulicas que modulan la presión de frenado, permitiendo que la rueda siga girando y el conductor mantenga el control del vehículo.

Durante una frenada intensa, es normal sentir una vibración o pulsación en el pedal de freno: es el ABS actuando para evitar el bloqueo de las ruedas. Este proceso puede repetirse hasta 50 o 100 veces por segundo, garantizando una respuesta rápida y precisa.

Este texto te puede interesar: Consejos Volkswagen: Cómo medir la presión de los neumáticosAbrir link a página externa

¿Cuáles son los componentes que integran el sistema ABS?

El sistema ABS está compuesto por 4 componentes que facilitan su funcionamiento. A su vez, estos se integran por piezas especiales que generan todo un sistema de frenado confiable y seguro:

  • Sensor de velocidad: es el encargado de comprobar la velocidad en cada rueda y detectar la aceleración y la desaceleración necesaria en ambas.
  • Válvulas de aire: facilitan la regulación de la presión de los líquidos de frenos en cada rueda gracias a un pistón. Con ello, se consigue frenar más o menos a la velocidad del neumático.
  • Unidad electrónica de control (ECU): se encarga de recopilar toda la información necesaria de los sensores y decide cómo actuar sobre las válvulas en cuestión de milisegundos para que las ruedas no se bloqueen.
  • Unidad de control hidráulico: aquí entran las electroválvulas, bomba y acumulador hidráulicos, encargados de controlar los frenos aumentando la presión o reduciendo la fuerza en el pedal para reducir la presión de frenado. 

Beneficios del ABS y sistemas asociados: Seguridad y control en cada trayecto

Gracias al sistema de frenado ABS, se reducen de manera considerable las posibilidades de colisión en carretera y, de la misma manera, se evitan posibles accidentes, aportando una mayor estabilidad y maniobrabilidad al vehículo.

En resumen, las ventajas del ABS en los vehículos son: 

  • Evitar el bloqueo de las ruedas y la pérdida de control en frenadas de emergencia
  • Permitir maniobrar y esquivar obstáculos durante una frenada intensa, incluso en superficies mojadas o resbaladizas.
  • Mejora la estabilidad y reduce el riesgo de accidentes, especialmente en condiciones adversas.
  • El control de tracción y estabilidad ofrece un plus de seguridad en curvas, aceleraciones y maniobras imprevistas.
  • El freno multicolisión y el asistente de arranque en pendiente aportan tranquilidad ante imprevistos y situaciones del día a día.

¿Quieres conducir de forma segura? Conoce las nuevas normas de la DGT: Normas de la DGT para 2025: todo lo que necesitas saberAbrir link a página externa

¿Cómo funciona el sistema ABS en los vehículos Volkswagen?

El sistema antibloqueo de frenos (ABS) en los vehículos Volkswagen es una pieza clave de la seguridad activa, diseñada para maximizar el control y la estabilidad durante situaciones de frenado crítico. A continuación se detalla su funcionamiento, integración con otros sistemas y consideraciones técnicas específicas de la marca.

Características específicas en los modelos Volkswagen

El sistema ABS no solo cumple con las funciones básicas de seguridad, sino que incorpora características y tecnologías específicas que optimizan su desempeño en distintas condiciones y modelos de la marca. 

Veamos los aspectos más destacados que diferencian el ABS de Volkswagen y lo adaptan a las necesidades de sus conductores.

  • Función “offroad” (modelos SUV): en vehículos como el Touareg, el ABS dispone de un modo especial para terrenos no asfaltados. Permite un ligero bloqueo de las ruedas, facilitando la acumulación de material delante del neumático y mejorando la capacidad de frenado en grava, arena o barro.
  • Diagnóstico y autocomprobación: cuando el vehículo, el sistema ABS realiza una autoverificación para asegurar que todos los componentes funcionan correctamente. Si se detecta una anomalía, se enciende un testigo en el cuadro de instrumentos y el sistema queda desactivado, aunque el freno convencional sigue operativo.
  • Adaptación a diferentes condiciones: el ABS de Volkswagen está calibrado para adaptarse tanto a carreteras secas como mojadas, nieve o hielo, ofreciendo un rendimiento óptimo en cualquier entorno.

Recomendaciones de uso y mantenimiento

El correcto funcionamiento del sistema ABS en los vehículos Volkswagen dependen en gran medida de un uso adecuado y de un mantenimiento periódico. 

Seguir determinadas recomendaciones no solo garantiza la seguridad durante la conducción, sino que también prolonga la vida útil de los componentes del sistema. 

A continuación, se presentan pautas esenciales para utilizar el ABS de manera óptima y consejos prácticos para su cuidado y revisión regular.

  • No bombear el pedal: en los vehículos con ABS, basta con presionar el pedal de freno de forma firme y continua; el sistema se encarga de modular la presión.
  • Mantenimiento periódico: es fundamental revisar el sistema de frenos y los sensores ABS durante los servicios programados, ya que el correcto funcionamiento depende del estado de estos componentes.
  • Atención a los testigos: Si se enciende el indicador de ABS en el cuadro, acude a un servicio técnico autorizado para su verificación.

Conduce tu Volkswagen de forma segura con el sistema ABS

El sistema ABS y los sistemas de seguridad asociados representan un paso adelante en la protección de los conductores y sus familias. 

En Volkswagen Canarias, hemos hecho una apuesta decidida por la innovación y la seguridad, equipando todos nuestros vehículos con las tecnologías más avanzadas. Solicita una comprobación de frenos en nuestros talleres oficialesAbrir link a página externa o prueba tu vehículo para experimentar la tranquilidad de conducir siempre protegido.

También te puede interesar