tipos conectores coches electricos

Tipos de conectores para coches eléctricos

Tipos de conectores para coches eléctricos

Aunque los vehículos eléctricos van ganando terreno lentamente frente a los tradicionales de combustión, todavía existe mucho desconocimiento acerca de esta tecnología. Quizá uno de los aspectos que ofrece más dudas son los tipos de conectores para coches eléctricos.

La falta de estándares en cargadores es un problema que continúa frenando el avance del sector y reduciendo posibilidades para los usuarios. Basta con el siguiente ejemplo: imagínate que tienes que repostar tu coche en una gasolinera y al abrir la boquilla del surtidor no encaja, teniendo que ir a otra gasolinera y probar suerte.

Aunque parezca mentira, esto es lo que sucede en la actualidad con los automóviles eléctricos. Existe tal variedad de opciones incompatibles que hacen la vida muy difícil a los usuarios.

Modos de carga en coches eléctricos

conectores coches electricos

En función del nivel de comunicación existente entre la infraestructura de recarga y el vehículo, es posible controlar la recarga para programarla, detenerla, ver su estado o reanudarla en cualquier momento.

Sea como fuere, la norma IEC 61851Abrir link a página externa de la Comisión Electrotécnica Internacional es la que establece la categorización de acuerdo a los modos de carga siguientes:

Modo 1

Es un modo de carga en corriente alterna (CA) pensado para pequeños dispositivos, así que no se aplica en vehículos eléctricos.

 

Modo 2

Se caracteriza por una carga lenta en CA desde un enchufe doméstico. El cable cuenta con un dispositivo intermedio de control piloto para comprobar si la conexión con el vehículo es correcta.

Modo 3

Es quizá el más común en la actualidad. Ya que tiene un alto grado de comunicación con la red, se puede controlar la carga y hacer recargas semi-rápidas con una potencia que varía de los 3,6 kW (monofásica) a los 43 kW (trifásica).

Modo 4