Hombre con bolsas y material de viaje caminando hacia un Volkswagen blanco híbrido enchufable

¿Qué pasa si mi híbrido enchufable se queda sin batería?

¿Te has preguntado alguna vez qué ocurre si la batería de tu coche híbrido enchufable se queda sin carga? A diferencia de un coche eléctrico 100%, un híbrido enchufable tiene una solución integrada: el motor de combustión. 

Pero, ¿cómo afecta esto al rendimiento del coche, al consumo de combustible y a tu experiencia al volante? 

En este artículo, te explicaremos de forma sencilla todo lo que necesitas saber sobre el funcionamiento de un híbrido enchufable cuando la batería llega a su nivel mínimo. Además, te damos consejos útiles para evitar que esto ocurra y sacar el máximo partido a tu vehículo,

¿Qué es un coche híbrido enchufable?

Un coche híbrido enchufable, o PHEV por sus siglas en inglés (Plug-in Hybrid Electric Vehicle), es un vehículo que combina lo mejor de dos mundos: la eficiencia de un motor eléctrico y la versatilidad de un motor de combustión interna.

  • Motor eléctrico: alimentado por una batería recargable, este motor impulsa el coche en modo totalmente eléctrico, ofreciendo una conducción silenciosa y sin emisiones locales.
  • Motor de combustión: generalmente de gasolina, entra en funcionamiento cuando la batería se agota o cuando se demanda más potencia, como al acelerar con fuerza o subir una pendiente pronunciada.
  • Batería: el corazón del sistema híbrido enchufable. Se carga conectando el coche a una fuente de alimentación externa, como una toma de corriente doméstica o un punto de carga público.

¿Qué pasa si la batería se agota?

Si la batería de tu híbrido enchufable llega a cero, ¡tranquilidad! El coche no se apaga ni te deja tirado. Esto es lo que sucede:

1. El motor de combustión toma el control

Cuando se agota la batería, el coche cambia automáticamente al motor de combustión. Este proceso es completamente automático, y apenas notarás el cambio.

2. El coche sigue funcionando en modo híbrido

Aunque la batería esté baja, el sistema eléctrico no se desactiva por completo. Seguirá funcionando en modo híbrido, ayudando al motor de combustión en momentos clave, como al acelerar o en subidas. Además, la batería se recarga ligeramente gracias a la energía que se genera al frenar o bajar pendientes.

3. Impacto en el consumo de combustible

Con la batería agotada, el motor de combustión trabajará más y consumirá más gasolina. Esto significa que el coche será menos eficiente que cuando la batería está cargada. Por ejemplo, si con la batería llena consume unos 2-3 litros de combustible cada 100 km, sin batería podrías llegar a consumir entre 6 y 8 litros, dependiendo del trayecto y tu estilo de conducción.

Padre cogiendo en brazos a su hija cerca de un Volkswagen Golf híbrido enchufable color blanco

¿Por qué se puede agotar la batería?

Hay varias razones por las que la batería de un Volkswagen Golf GTEAbrir link a página externa puede descargarse por completo:

  1. Viajes largos sin recargar. Si superas la autonomía eléctrica del coche (suele estar entre 40 y 60 km) y no tienes acceso a un punto de carga, la batería se agota.
  2. Olvido al cargar Si no enchufas el coche regularmente, tarde o temprano te quedarás sin batería.
  3. Condiciones climáticas extremas. El frío o el calor intenso pueden afectar el rendimiento de la batería, haciendo que se descargue más rápido de lo habitual.
  4. Uso intensivo del motor eléctrico. Si siempre conduces en modo eléctrico y haces recorridos largos, es lógico que la batería se consuma rápidamente.

¿Cómo evitar que la batería se agote?

Aunque un híbrido enchufable está preparado para funcionar sin batería, mantenerla cargada te permitirá aprovechar todas sus ventajas. Aquí van algunos consejos prácticos:

1. Haz de la carga un hábito

Cargar tu coche debería ser tan rutinario como cargar el móvil. Si tienes un cargador en casa, enchúfalo por la noche para empezar el día con la batería llena.

2. Planifica tus trayectos

Antes de un viaje largo, verifica si hay puntos de carga en tu ruta. Muchas aplicaciones te ayudan a localizarlos fácilmente.

3. Conducción de forma eficiente

Evita acelerones y frenazos bruscos. Una conducción suave no solo ayuda a ahorrar batería, sino que también reduce el consumo de combustible.

4. Usa el modo híbrido en trayectos largos

En viajes largos, alternar entre el motor eléctrico y el de combustión puede contribuir a optimizar el consumo y evitar que la batería se descargue por completo.

5. Revise el sistema eléctrico periódicamente

En las revisiones de mantenimiento, asegúrese de que la batería y el sistema eléctrico estén en buen estado para evitar sorpresas.

Hombre entrando a un Volkswagen Golf blanco híbrido enchufable al tardecer, con las luces encendidas

¿Debo preocuparme si la batería se agota?

En absoluto. Uno de los mayores beneficios de un híbrido enchufable es que nunca te abandonará en la carretera. Aunque se acabe la batería, el motor de combustión siempre estará ahí para sacarte del apuro. Eso sí, mantener la batería cargada te permitirá disfrutar de una conducción más eficiente, silenciosa y económica.

En resumen, si quieres sacar el máximo partido a tu híbrido enchufable, asegúrate de cargarlo con regularidad, planifica tus trayectos y adapta tu conducción. ¡Con estos sencillos pasos, disfrutarás de lo mejor de los dos mundos sin complicaciones!