¿Por qué mi coche se sobrecalienta?: guía rápida para conductores
¿Te ha pasado que subes a tu coche, lo enciendes, arrancas y a los pocos kilómetros se calienta sin motivo aparente? En Volkswagen Canarias sabemos lo frustrante que puede llegar a ser, incluso alarmante, pero déjanos decirte que es algo más común de lo que parece.
Si tu motor se sobrecalienta, es síntoma de que existen posibles fallos en el sistema refrigerante y, si no se atiende a tiempo, pueden ocasionar problemas más graves.
Presta atención porque en las siguientes líneas vas a descubrir cuáles son las principales causas del sobrecalentamiento del motor de tu Volkswagen Polo y cómo solucionarlo de manera óptima y eficiente.
Te puede interesar: Consejos Volkswagen: Cómo medir la presión de los neumáticos
¿Por qué se recalienta el motor de mi coche?
Existen varios motivos por los que el sistema de refrigeración, encargado de mantener la temperatura del motor dentro de sus valores óptimos, deja de funcionar correctamente.
En este sentido, es vital mantenerse informado para resolver este posible contratiempo y garantizar que tu viaje continúe sin interrupciones.
Descubre por qué se recalienta el motor y qué debes hacer para resolverlo.
1) Pérdida del líquido refrigerante
La principal razón por la que se recalienta el motor es la falta de refrigerante, conocido también como líquido anticongelante, pero, ¿por qué es tan importante? Es un líquido que circula alrededor del sistema de refrigeración, absorbiendo y quitando el excesivo calor en el motor, manteniendo de esta manera una temperatura óptima para su funcionamiento.
Recuerda, si tu coche se sobrecalienta, es posible que exista alguna fuga de este líquido en el radiador, en los manguitos o en la bomba de agua. No obstante, puede darse alguna obstrucción debido a la suciedad o a la falta de mantenimiento correctivo.
¿Cuál es la solución? Sencilla: revisa regularmente el nivel del líquido y, si fuera necesario, rellénalo asegurándote de utilizar el líquido refrigerante que el vehículo necesita. Asimismo, desde Volkswagen Canarias te recomendamos que compruebes otros componentes claves como las mangueras y la bomba de agua, ya que su deterioro puede ser el causante de fugas.
2) Estacionamiento prolongado
Si tu vehículo lleva estacionado mucho tiempo en atascos o semáforos, no circula el aire suficiente por el motor para conseguir enfriarlo y el calor no se disipa, provocando sobrecalentamiento.
¿Cuál es la solución? en estos casos se suele apagar el aire acondicionado y encender la calefacción al máximo. Con ello, parte del calor del motor comenzará a trasladarse hacia el habitáculo del vehículo, lo que ayudará a reducir ligeramente la temperatura del motor.
Nota: se trata de una medida temporal y no aborda el problema en su totalidad. Si tu coche se sobrecalienta con frecuencia en situaciones de tráfico lento, te recomendamos que visites nuestros talleres oficiales, donde nuestro personal te atenderá y realizará una inspección del sistema de refrigeración.
3) Termostato dañado
La pieza que abre y cierra el flujo de líquido refrigerante entre el motor y el radiador. Cuando el motor está caliente, se abre para que el radiador comience a refrigerar y cuando el motor está frío, se mantiene cerrado.
Cuando el termostato está cerrado, puede atascarse, por lo que el líquido refrigerante no llegará correctamente al radiador. Con ello, provocará que la temperatura aumente mientras el motor trabaje, pero el sistema de refrigeración no es capaz de cumplir su misión.
¿Cuál es la solución?: puedes sustituirlo de forma sencilla para prevenir problemas. Como norma general, los fallos en el termostato se deben al óxido, lo que provoca que se atasque.
4) Problemas en el radiador
Un radiador que se encuentre sucio, obstruido o deteriorado no facilita que el calor se disipe de forma correcta.
¿Cuál es la solución? Limpia el radiador o repáralo. En caso de que los daños sean graves, se necesitará un reemplazo.
5) Averías en la bomba de agua
La bomba de agua es el corazón del sistema de enfriamiento y favorece la circulación del líquido refrigerante por el motor y los conductos de calefacción, por lo que si se estropea, falla todo el sistema.
¿Cuál es la solución?: revisa periódicamente el agua de tu coche y reemplazar si fuera necesario.
¿Cómo detecto cuándo mi coche se sobrecalienta?
Hay varios síntomas que podrían indicar que el coche se está calentando más de la cuenta, por lo que debes permanecer atento ante:
- Pérdida de potencia
- Cascabeleo
- Humo saliendo del capó
- Indicador de temperatura en rango alto o zona roja
¿Cómo arreglar un sobrecalentamiento de motor?
Como ya sabes, si tu coche se sobrecalienta, lo primero que debes hacer es encender la calefacción y abrir las ventanas. Pero no lo olvides, con esta acción solo estás reduciendo la temperatura del motor.
Se trata de una solución momentánea, pero resulta efectiva. Sin embargo, para resolver el problema debes:
- Mantener la calma en todo momento, evitar las frenadas bruscas y buscar un lugar para estacionarte. Detén tu coche y apaga el motor.
- No abrir el capó cuando el coche aún sigue caliente; podría salpicar vapor o líquido a altas temperaturas.
- Cuando el vehículo se haya enfriado por completo, revisa los niveles de líquido refrigerante y rellénalos si es necesario.
- Acude a tu distribuidor Volkswagen más cercano para que revise tu vehículo. El sobrecalentamiento nos pone en la pista de que existe un problema mayor y, aunque a simple vista parezca que el coche está bien, es necesaria la revisión de un experto.
Si tienes dudas acerca del sobrecalentamiento de tu vehículo, acude a nuestro servicio de Volkswagen y nuestros expertos verificarán tu vehículo, explicando en todo momento los inconvenientes y cómo solucionar el problema.
Puedes conseguir tu cita de taller aquí.